Durante
el encuentro que comenzó a las 2 de la tarde se debatió fuertemente sobre el
impacto positivo que tuvo la I cumbre sobre la Prohibición de las
minas antipersonales que sesiono los días 28 y 29 de enero justo a la par con
la que desarrollaban los presidentes y otras personalidades que integran la
Comunidad de Estados Caribeños y Latinoamericanos (CELAC) de la cual están
excluidos Estados Unidos y Canadá.
Igualmente
y dentro de los debates se analizó, discutió y aclaro partes del Proyecto
Emilia el cual busca lograr un cambio en el régimen que gobierna Cuba por más
de 55 años mediante el Desafío Político No Violento y que en este momento se
encuentra en su 2 fase que es la recogida de firmas en toda la isla, apoyándose
fundamentalmente en los movimientos opositores para incidir con la población de
las diferentes zonas geográficas de la isla.
Como
colofón de la actividad que concluyó a las 4 de la tarde aproximadamente se
recibió una llamada del patriota Roberto Azcuy quien preside UPCL en el exilio
donde se puso de manifiesto las intenciones de los hermanos que viven en el
exterior de cooperar de forma consiente y ordenada para lograr mediante el
Proyecto Emilia el sueño tan anhelado de ver una Cuba Libre y con Democracia
donde todos los cubanos puedan vivir en armonía y se respeten los Derechos
Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradece su comentario, hágalo sin usar palabras ofensivas, discriminatorias, racistas o cualquiera que atente contra la dignidad de cualquier ser humano, gracias.