No
era nada nuevo por cierto, pues ya existían 2 rutas de este tipo y que eran
conocidas como Taxis Ruteros que cubrían itinerarios de mucha demanda entre municipio
de la periferia de la ciudad y el centro de la misma, lo novedoso era que ahora
el servicio incluía aire acondicionado, algo que agradeció el Cubano de a pie,
por la tarifa y por el calor sofocante de nuestro clima.
Me
parece justo que existan diferentes medios con precios para todos los “bolsillos”,
veo bien que existan ómnibus de 40 centavos, 1 pesos, 5 pesos y para los más
acomodados o apurado taxis con la tarifa que pueda pagar el cliente, a eso no
me opongo y deben estar condicionadas a la calidad del medio de transporte que
brinde el servicio.

Enseguida
la cosa se normalizo y todo cogió su cause aunque para ser exacto empezó a ser
caótico poder usar este medio de transporte, luego vino un periodo de normalización y acto seguido
aparecieron las primeras cooperativas no agropecuarias y que por fortuna para
muchos se aplicaban en el sector del Transporte.

Más
esto no ha sido así, las tarifas de los particulares siguen siendo incomodas,
altas y poco recurrentes y para colmo de males los taxis ruteros o de 5.00
pesos como los conoce la población poco a poco han ido perdiendo su imagen,
confort y en muchos casos su aire acondicionado aunque a nadie les preocupa que
esto suceda, al parecer a alguien se le olvido que la incomodidad y el churre
no se paga.
Vuelvo
a decir, deben haber precios para todos los bolsillos, por cierto bien
maltrechos de nuestros compatriotas, el que quiera darse un lujo pues debe
pagarlo, pero lo que si es inadmisible es que se mantenga un precio y la
calidad baje a un limite no permisible, quizás alguien rectifique esta
decisión, aunque realmente LO DUDO MUCHO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradece su comentario, hágalo sin usar palabras ofensivas, discriminatorias, racistas o cualquiera que atente contra la dignidad de cualquier ser humano, gracias.